Todos tenemos días buenos y días malo. Pero en temas de restaurante, si tienes cinco días malos a la semana prepárate para echar la persiana. Por eso, hoy queremos darte algunos consejos para atraer clientes los días de baja facturación a tu restaurante.

Para nuevos clientes

Ofrece experiencias para atraer clientes los días de baja facturación

El cliente actual de los restaurantes, o su gran mayoría, no busca sólo un plato rico, sino que busca que le ofrezcan algo más. Desde un ambiente relajado y de confianza, hasta un establecimiento moderno o una decoración rompedora.

¿Hay días que no sabes si dejar abierto o cerrar?

Pues mira qué perfil de cliente es el que te interesaría atraer y haz un evento diseñado para ellos, eso sí siempre alineado con tu local y tipo de cocina. Si no corremos el riesgo de perder la identidad y por consiguiente, al cliente.

Otro artículo de interés:

 👉 Cuales son los productos de un Restaurante que más beneficio dejan

.

Hay varios tipos de eventos que puedes llevar a cabo para hacer que tu establecimiento reciba visitantes en los días que menos comensales sueles tener:

#1. Jornadas gastronómicas centradas en tu producto estrella.

Puedes organizar un evento que gire en torno a tu plato o platos estrella. En este caso aprovecharemos el tirón de esta referencia para atraer a nuevos clientes que estén especialmente centrados en el sector en el que te mueves.

Eso sí, este tipo de eventos requerirá una organización perfecta, porque de lo contrario la imagen que darás será pésima. Si no tienes los medios, humanos o económicos y el tiempo, mejor que deseches esta opción.

#2. Menú degustación elaborado por un chef que contraste contigo.

Podrías obtener un flujo de clientes considerable. Realizando una jornada de degustación de un tipo diferente de comida a la que estás acostumbrado a servir. Esto también llamará la atención a tus clientes fieles y puede que acudan a probar la novedad.

Este es el caso de las franquicias Volapié, que incorporó algunos platos diseñados por el chef marbellí Dani García.

#3. Catas de vino, aceite, etc.

Especialmente para el “target” parejas sin hijos que buscan experiencias entre semana. Este tipo de eventos está muy extendido y de moda. La enología es una tendencia creciente en el mercado gastronómico actual y tiene mucho tirón. Las catas son una buena forma de entrar en este mundo.

El ejemplo de esto, puede ser la vinoteca-museo El Patio de Beatas, en Málaga, que ofrece cursos de Maridaje y catas de vino, aceite, cerveza o chocolate en sus instalaciones. Esto atrae a multitud de público.

#4. Cursos de cocina.

Súmate a esta nueva moda entre las grandes empresas para dar una experiencia a sus clientes. La gastronomía es una gran atracción y, hay un abanico muy amplio de personas que se interesan por el aprendizaje de recetas y técnicas de cocina.

Otro tipo de clases que se han extendido mucho, son las de maridaje, consistentes en la asociación de un tipo de vino a cada tipo de plato que se vaya a consumir. Esta puede significar otra opción para atraer clientes.

Ejemplo de esto es el Restaurante Riff, donde el chef da clases de cocina e incluso puedes pasar un día con él, yendo a hacer la compra de los ingredientes, cocinando, comiendo y después a la subasta de pescado.

#5. Promociones.

Un 60% ya reserva por Internet, un buen descuento entre semana puede atraer clientes los días de baja facturación. Es la forma más básica de atraer clientes, el simple hecho de ofrecer un descuento se antoja simple y fácil. Aunque reduzcamos nuestro beneficio, podremos llenar el establecimiento en los días en los que no solemos tener demasiada clientela.

Por ejemplo, muchas cadenas de restauración, como Foster Hollywood ofrece menús del día de lunes a viernes para aumentar las ventas.

Te puede interesar:

 👉 Cómo diferenciar tu Restaurante de la competencia y gustar más

#6. Para que tu cliente repita

Lo que nunca falla para atraer clientes los días de baja facturación: incentivos y programas de fidelización

Es 5 veces más fácil fidelizar un cliente que conseguir uno nuevo.

Ejemplo de ello es IKEA, que ha conseguido aumentar un 40% la frecuencia de visitas con su tarjeta IKEA Family. Esto consiste en un club de fidelización pensado para todos los que disfrutan de la vida en el hogar y aprecian IKEA. Unirse es gratis y los socios de IKEA FAMILY tienen acceso a lo mejor de IKEA y a un amplio abanico de ofertas.

¡Ya has visto que funcionan!

Una forma de atraer es ofreciendo promociones a tus clientes, como por ejemplo un postre gratis a la tercera visita o un descuento extra para los días de menos afluencia de público. Por lo tanto, ofrece algo que el cliente vea como un beneficio para él. De esta manera, obtendrás más trasiego de clientes por tu local.

#7. ¡Comunícalo!

Si nadie se entera no habrá servido de nada. Hay que hacer un esfuerzo para que la mayor gente posible se entere de nuestra acción. Una vez hemos diseñado un buen cartel y lo hemos puesto en nuestra página web y redes sociales, toca darle la máxima difusión:

  1. Redacta una nota de prensa y ponte en contacto con los redactores gastronómicos de los periódicos locales. En el ámbito de la cocina, hay muchos y muy conocidos, por lo tanto sería buena idea hacer que se enteren de lo que vamos a hacer. Si asisten y le dan visibilidad nos ayudará a aumentar los visitantes a nuestro local.
  1. Invita al evento a los bloggeros e influencers locales, así todos sus seguidores se enterarán. Si eliges bien a quién invitar, teniendo en cuenta que su seguidores estén en gran parte dentro de tu público objetivo, puedes ganar mucha afluencia de público a tu evento.
  1. Por 15€ puedes promocionarlo en Facebook, filtrando la edad, ámbito geográfico o intereses para llegar a más de 2.000 personas.

Esto quiere decir, amig@ hosteler@ que hay que hacerse ver y crear eventos que sean interesantes para el cliente.

¡A trabajar!

.

Otros artículos de interés:

👉 La impresión 3D en los Restaurantes: Innovación en gastronomía

 

consultanos demo

LLÁMAME
+
¡Llámame!
ebook restaurant 2

Descarga las 5 claves para impulsar tu restaurante

 

*Más de 25 Restaurantes de España ya lo están haciendo.

You have Successfully Subscribed!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar